¿Qué es Trello?
Trello es
un gestor de tareas que permite el trabajo de forma colaborativa mediante
tableros (board) compuestos de columnas (llamadas listas) que representan
distintos estados.
Se basa
en el método Kanban para gestión de proyectos, con tarjetas que viajan por diferentes
listas en función de su estado. Así, se puede tener una lista de cosas por
hacer (o pendientes), que se están haciendo (o en proceso) o hechas (terminadas).
¿Para qué sirve Trello?
Trello
permite ver en que está trabajando los integrantes de un proyecto, que está
realizando el resto y en que parte del proceso se encuentra cada uno, Trello ha
implementado la integración con Google Drive y Dropbox, así que fácilmente
podemos jalar archivos / documentos que tengamos alojados en la nube.
Anatomía de una tarjeta
Las tarjetas son la base del método Kanban y tiene su equivalente virtual en Trello. Cada tarjeta puede crearse en la columna que se quiera y moverse libremente entre ellas. Normalmente representan ideas, tareas concretas o hitos dentro de un proyecto. En el formato habitual de actividades, Trello permite asignar cada tarjeta a cualquier usuario invitado al panel y establecer fechas límite para su ejecución. Con esto tenemos un gestor de tareas simple pero eficaz.
No se exige nada más, realmente con eso ya somos capaces de controlar los ingredientes básicos de todo proyecto: actividades, su estado, sus responsables y las fechas.
Adicionalmente podemos usar códigos de colores para
clasificar tareas por áreas o por señalar su importancia. Cuando una actividad
se muy compleja o requiera del cumplimiento de pasos para su ejecución se
pueden establecer dentro de la propia tarjeta, que nos irá avisando del grado
de evolución parcial en el desarrollo. Por supuesto se pueden crear tantos
paneles como se quiera. Idealmente uno por proyecto o equipo de trabajo Los
paneles o proyectos se agrupan por organizaciones o empresas con las que su
propietario colabora.
En definitiva estamos ante una herramienta que aúna
el sentido práctico del método Kanban con una implantación sencilla que hace
que la planificación y sobre todo el seguimiento de pequeños proyectos
colaborativos sean ágil e incluso placentera.
Basalo A. (22-04-2015). Trello: la gestión de
proyectos en equipo más simple. Recuperado de: http://www.pymesyautonomos.com/tecnologia/trello-la-gestion-de-proyectos-en-equipo-mas-simple
Haddad F. (22-04-2015). Tutorial básico de Trello.
Recuperado de: http://www.idera.gob.ar/portal/sites/default/files/TrelloTutorialBasico.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario